Para este ejercicio necesitas:
- Barra de grafito
- Toallitas de papel
- Bloc de dibujo grande
- Visor pequeño
- Rotulador no permanente
- Tabla de dibujo
- Cinta adhesiva
- Sacapuntas, gomas de borrar (dura y blanda)
- dos sillas y al menos una hora de tiempo.
![]() |
Encájala con el visor pequeño de modo que quede bien compuesta dentro del espacio. Calca uno de los espacios negativos de dentro de la silla. Éste será tu módulo. |
![]() |
Dibujo un rectángulo de mayot tamaño proporcional al rectángulo del visor. Traza la horizontal y vertical de referencia y manchalo de un tono gris con la barra de grafito. |
![]() |
Copia el módulo que has calcado con el visor en el bloc de dibujo. |
![]() | |
Observa ahora la silla del natural y dibujala observando los espacios negativos exteriores e interiores. Ángulos que forman unas líneas con otras y proporciones entre las partes. |
![]() |
Observa las sombras porpias y arrojadas de la silla. Oscurece las sombras observando que al igual que la silla también tienen espacios negativos. Aclara con una goma los puntos mas luminosos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario